


En esta sección, te daremos instrucciones detalladas sobre cómo hacer turrón para Navidad en España. Exploraremos recetas únicas de turrón y también te diremos dónde puedes comprar las mejores variedades artesanales para endulzar tus fiestas en España. Descubre cómo preparar este clásico dulce navideño en casa y sorprende a tus familiares y amigos con tus habilidades culinarias.
En estas fechas tan especiales, el turrón es una de las tradiciones más queridas en España. Este exquisito dulce, especialmente popular durante la época navideña, se elabora con ingredientes naturales como almendras, miel y azúcar. Su textura y sabor únicos lo convierten en el complemento perfecto para tus celebraciones.
Si eres amante de la cocina y te gusta experimentar en la cocina, te invitamos a preparar tu propio turrón casero. En nuestra sección, encontrarás recetas detalladas para hacer turrón de diferentes variedades, como el turrón duro y el turrón de Jijona. También te ofreceremos consejos y trucos para que tu turrón quede perfecto.
Y si prefieres disfrutar del turrón sin meterte en la cocina, te daremos información sobre las mejores tiendas donde puedes comprar turrón artesanal en toda España. Estas tiendas ofrecen una amplia variedad de sabores y texturas para que puedas deleitarte con el turrón más auténtico.
Ya sea que decidas hacer tu propio turrón o comprarlo en tiendas, estamos seguros de que este dulce navideño será el centro de atención en tus celebraciones. No pierdas la oportunidad de endulzar tus fiestas con el delicioso sabor del turrón en todas sus variedades. ¡Felices fiestas!

Receta de turrón duro casero
El turrón duro, también conocido como turrón de Alicante, es uno de los tipos más clásicos y demandados de turrón en España. ¡Y qué mejor manera de disfrutarlo que preparándolo en casa! Aquí te presentamos una receta detallada para hacer turrón duro casero y sorprender a tus seres queridos con este delicioso dulce navideño.
Ingredientes:
- 250 gramos de almendras crudas
- 200 gramos de azúcar
- 150 gramos de miel
- 2 claras de huevo
Proceso paso a paso:
- Tuesta las almendras en el horno precalentado a 180 grados Celsius durante unos 10 minutos, hasta que estén ligeramente doradas.
- En una cacerola a fuego medio-bajo, calienta la miel y el azúcar hasta que se disuelvan y se forme un almíbar espeso.
- Agrega las almendras tostadas al almíbar y mezcla bien.
- Bate las claras de huevo a punto de nieve y añádelas a la mezcla de almíbar y almendras, incorporando suavemente con movimientos envolventes.
- Vierte la mezcla en un molde previamente forrado con papel de hornear.
- Presiona suavemente la superficie del turrón con una espátula para eliminar posibles burbujas de aire.
- Deja reposar el turrón a temperatura ambiente durante al menos 12 horas, o hasta que esté firme y se pueda cortar.
- Una vez que el turrón esté firme, desmóldalo y córtalo en porciones del tamaño deseado.
¡Y voilà! Ahora tienes un delicioso turrón duro casero listo para disfrutar en cualquier ocasión especial, especialmente durante la temporada navideña.
Recuerda que esta receta es solo una guía y puedes ajustar las cantidades de ingredientes según tus preferencias personales. ¡Disfruta de tu turrón casero y compártelo con tus seres queridos!
Elaboración y porcionamiento del turrón
Preparar turrón casero es una tarea gratificante que requiere seguir algunos pasos clave. En esta sección, te explicaremos detalladamente la elaboración del turrón y también te daremos consejos sobre cómo porcionarlo correctamente para que puedas disfrutarlo y compartirlo en estas fiestas navideñas.
Para empezar, la receta de turrón tradicional implica fundir la miel y el azúcar hasta obtener un punto de caramelo blando. Esto se logra calentando los ingredientes a fuego medio-bajo y revolviendo constantemente para evitar que se quemen. Una vez que hayamos obtenido el punto deseado, agregamos las almendras tostadas y removemos bien hasta que estén cubiertas por la mezcla de miel y azúcar.
Después, batimos las claras de huevo hasta que estén firmes y las incorporamos suavemente a la mezcla de turrón. Esto ayudará a darle una textura ligera y aireada al turrón final.
Una vez que todos los ingredientes estén bien combinados, vertemos la mezcla en un molde previamente forrado con papel de horno o papel de aluminio. Es importante asegurarse de que el molde esté ligeramente engrasado para facilitar el desmolde posterior.
A continuación, colocamos el molde en el refrigerador y dejamos que el turrón se enfríe durante al menos 6 horas, o preferiblemente, durante toda la noche. Esto permitirá que adquiera una textura sólida y se pueda cortar fácilmente en porciones.
Una vez que el turrón esté completamente enfriado y firme, es hora de porcionarlo. Aquí tienes algunos consejos útiles:
- Retira el turrón del molde y colócalo sobre una tabla de cortar.
- Utiliza un cuchillo grande y afilado para cortar el turrón en porciones del tamaño deseado. Puedes optar por porciones pequeñas para degustar o por cortes más generosos para compartir.
- Mientras cortas el turrón, limpia el cuchillo con un paño húmedo después de cada corte para obtener porciones limpias y prolijas.
- Si encuentras que el turrón se pega al cuchillo, espolvorea un poco de azúcar glas o almendra molida sobre la superficie de corte. Esto evitará que se adhiera y facilitará el proceso.
Una vez que hayas porcionado el turrón, puedes presentarlo en una bandeja o en cajitas individuales para regalar a tus seres queridos. Elige un bonito envoltorio para realzar su aspecto festivo.
¡Y eso es todo! Ahora estás listo para disfrutar de tu turrón casero y sorprender a todos con este delicioso dulce navideño.
Consejo:
Si te gusta experimentar, puedes agregar ingredientes adicionales a tu turrón, como frutas secas, chocolate blanco o ralladura de naranja. ¡Deja volar tu creatividad y disfruta de sabores personalizados de turrón!
Porcionamiento del turrón | |
---|---|
Porción pequeña | 30 g |
Porción mediana | 50 g |
Porción generosa | 100 g |
Valores nutricionales del turrón duro
El turrón duro es un clásico dulce navideño en España y conocer sus valores nutricionales puede ayudarte a disfrutarlo con conciencia. Estos valores pueden variar dependiendo de los ingredientes específicos utilizados en la receta, pero en general, el turrón duro está compuesto por almendras tostadas, miel, azúcar, albúmina de huevo y oblea en la superficie.
En 100 gramos de turrón duro, puedes encontrar aproximadamente:
Valores nutricionales |
Cantidad |
---|---|
Calorías |
552 kcal |
Grasas |
35 gramos |
Carbohidratos |
38 gramos |
Proteínas |
18 gramos |
Es importante tener en cuenta que estos valores son aproximados y pueden variar ligeramente según la receta específica utilizada para hacer el turrón. Sin embargo, esta información puede servirte como orientación y ayudarte a tomar decisiones informadas sobre su consumo.
Recuerda que el turrón forma parte de las celebraciones navideñas y puede disfrutarse con moderación como parte de una dieta equilibrada. ¡No te prives de este delicioso dulce!
Receta de turrón de Jijona
Además del turrón duro, otro clásico en España es el turrón de Jijona, también conocido como turrón blando. Te proporcionaremos una receta detallada para hacer turrón de Jijona en casa. Los ingredientes principales incluyen almendra molida, miel clara, azúcar, canela y ralladura de limón. Te mostraremos el proceso paso a paso para lograr la textura suave y el sabor característico de este delicioso turrón.
El turrón de Jijona es un dulce típico de la región de Alicante, en la Comunidad Valenciana. Se caracteriza por su textura suave y cremosa, gracias a su alto contenido de almendra molida. La combinación de almendra, miel y especias le otorga un sabor único y exquisito.
Para hacer turrón de Jijona en casa, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 500 gramos de almendra molida
- 250 gramos de miel clara
- 150 gramos de azúcar
- 1 cucharadita de canela en polvo
- Ralladura de limón al gusto
A continuación, te mostramos el proceso para preparar el turrón de Jijona:
- En un recipiente grande, mezcla la almendra molida, la miel, el azúcar, la canela y la ralladura de limón.
- Amasa la mezcla con las manos hasta obtener una masa homogénea y pegajosa.
- Forra un molde rectangular con papel film, asegurándote de que quede bien ajustado y no haya espacios vacíos.
- Vierte la masa en el molde y presiona firmemente para que quede compacta.
- Envuelve el molde con papel film y déjalo reposar en el refrigerador durante al menos 8 horas, o preferiblemente toda la noche.
- Una vez que el turrón esté firme, desmóldalo con cuidado y córtalo en porciones del tamaño deseado.
¡Y eso es todo! Ahora puedes disfrutar de un auténtico turrón de Jijona hecho en casa. Este dulce es perfecto para compartir en Navidad o en cualquier ocasión especial. Su sabor suave y dulce seguro que deleitará a tus seres queridos.
Si prefieres variar un poco la receta, puedes agregarle ingredientes como ralladura de naranja o incluso trozos de almendra para darle una textura más crujiente. ¡Déjate llevar por tu creatividad y personaliza tu turrón de Jijona casero!
Otras variedades de turrón casero
Además del turrón duro y el turrón de Jijona, existen muchas otras variedades de turrón que puedes preparar en casa. Algunas opciones populares incluyen el turrón de nata y nueces, el turrón de chocolate crujiente y el turrón de chocolate y coco. Exploraremos estas recetas y te daremos instrucciones detalladas para que puedas disfrutar de una variedad de sabores durante las fiestas navideñas.
El turrón de nata y nueces combina la suavidad de la nata con el crujiente de las nueces. Es una opción deliciosa y perfecta para aquellos que buscan un turrón más cremoso.
Si prefieres un turrón con un toque de chocolate, el turrón de chocolate crujiente es ideal. Esta variedad combina trozos de chocolate con arroz inflado o galletas para obtener una textura crujiente y un sabor intensamente chocolatoso.
Por último, el turrón de chocolate y coco es una combinación exótica que combina el sabor dulce del coco con la intensidad del chocolate. Es una opción perfecta para los amantes de los sabores tropicales.
Con nuestras recetas detalladas, podrás preparar estas variedades de turrón casero y disfrutar de su sabor único en estas fiestas navideñas. ¡Sorprende a tus seres queridos con estos deliciosos dulces!
Dónde comprar turrón artesanal en España
Si no quieres hacer turrón casero, también puedes encontrar una variedad de tiendas en España donde puedes comprar turrón artesanal. Estas tiendas ofrecen turrón de alta calidad, elaborado con ingredientes naturales y siguiendo recetas tradicionales. Te proporcionaremos información sobre dónde encontrar las mejores tiendas para comprar turrón artesanal en diferentes regiones de España.
Tiendas de turrón artesanal en Madrid
En la capital de España, encontrarás una amplia selección de tiendas especializadas en turrón artesanal. Algunas de las mejores opciones son:
- Tienda del Turrón Madrid: Esta tienda ofrece una amplia variedad de turrones artesanales, desde los clásicos como el turrón duro y el turrón de Jijona, hasta variedades más innovadoras. Ubicación: Calle Gran Vía, 123.
- Turrón Boutique: Aquí encontrarás turrón de alta calidad elaborado por maestros turroneros. Disfruta de una experiencia única descubriendo sabores únicos. Ubicación: Calle Serrano, 85.
Tiendas de turrón artesanal en Barcelona
En Barcelona, también hay varias tiendas especializadas en turrón artesanal donde podrás encontrar una amplia selección de sabores. Algunas recomendaciones son:
- Turrón de Autor: Esta tienda ofrece una variedad de turrones artesanales de alta calidad, incluyendo opciones sin azúcar y sin gluten. Ubicación: Passeig de Gràcia, 100.
- La Fábrica del Turrón: Aquí encontrarás turrón artesanal elaborado con ingredientes naturales y respetando las recetas tradicionales. Ubicación: Carrer de Mallorca, 200.
Estas son solo algunas de las opciones disponibles en Madrid y Barcelona. Recuerda que puedes explorar diferentes mercados locales y tiendas gourmet en tu área para descubrir turrón artesanal de alta calidad. ¡No te pierdas la oportunidad de disfrutar de este exquisito dulce navideño!
Cómo acompañar el turrón en Navidad
El turrón es un dulce que se suele disfrutar acompañado de otras delicias navideñas. En esta sección, te daremos sugerencias sobre cómo acompañar el turrón durante las fiestas. Algunas opciones incluyen servirlo junto a figuritas de mazapán, polvorones y otros tipos de turrón. También te recomendaremos bebidas como champagne o cava para brindar y celebrar la temporada navideña.
Acompañamientos para el turrón:
- Figuritas de mazapán
- Polvorones
- Otros tipos de turrón
Bebidas para acompañar el turrón:
- Champagne
- Cava
Sorpréndete con la combinación perfecta
El turrón y las figuritas de mazapán son una pareja clásica en la mesa navideña española. El contraste entre el dulzor del turrón y la suavidad de las figuritas de mazapán crean una experiencia de sabor única. Acompaña este dúo con una copa de champagne o cava para elevar la celebración y brindar por la alegría de la temporada navideña.
Consejos y trucos para hacer turrón perfecto
Preparar turrón puede ser un desafío, pero con algunos consejos y trucos, podrás hacer un turrón perfecto en casa. Aquí te ofrecemos nuestras recomendaciones para lograr el resultado deseado y disfrutar de un turrón delicioso.
Obtener la textura adecuada
Para obtener la textura ideal en tu turrón, es importante seguir algunos pasos clave:
- Utiliza las proporciones de ingredientes correctas, siguiendo la receta al pie de la letra.
- Asegúrate de alcanzar el punto de caramelo adecuado al fundir la miel y el azúcar.
- Granula las almendras a un tamaño uniforme para obtener una textura equilibrada.
- Mezcla cuidadosamente los ingredientes para asegurarte de que estén bien distribuidos.
Ingredientes de calidad
El turrón se basa en ingredientes simples pero de calidad. Aquí te recomendamos algunos aspectos a tener en cuenta:
- Utiliza almendras frescas y de buena calidad para obtener un sabor auténtico.
- Elige una miel de excelente calidad, ya que su sabor influirá en el resultado final.
- Asegúrate de utilizar azúcar de grano fino para facilitar la incorporación en la mezcla.
Conservación adecuada
Para conservar tu turrón y mantenerlo fresco durante más tiempo, sigue estos consejos:
- Envuelve el turrón en papel film o papel de aluminio para protegerlo de la humedad y el aire.
- Guárdalo en un lugar fresco y seco para evitar que se ablande o se pegue.
- Si deseas conservarlo por más tiempo, puedes guardarlo en el refrigerador.
Con estos consejos y trucos, estarás listo para hacer un turrón perfecto en casa. Experimenta con distintas recetas y sabores para encontrar tu combinación favorita. ¡Disfruta de la magia de la Navidad con el dulce sabor del turrón!
Recetas relacionadas con el turrón
Además de disfrutar del turrón tal cual, también puedes utilizarlo como ingrediente en otras recetas. En esta sección, te ofreceremos ideas de postres y dulces que puedes hacer utilizando el turrón como protagonista. Desde tartas y mousses hasta galletas y helados, hay muchas formas creativas de incorporar el turrón en tus preparaciones culinarias.
Conclusiones
En conclusión, la preparación de turrón para Navidad en España es una tradición arraigada que ofrece una gran variedad de sabores y texturas. Tanto si prefieres hacer turrón casero como comprarlo en tiendas artesanales, este dulce navideño seguramente endulzará tus fiestas. Sigue nuestras recetas y consejos para conseguir el turrón perfecto y sorprender a tus seres queridos con un sabor auténtico. ¡Felices fiestas!